La elección de tu almohada también puede condicionar tu descanso, e incluso tu salud. Los problemas de cuello y dolores de espalda son cada vez más frecuentes. Conoce los distintos tipos de almohada, según tamaño y composición. ¿Cuál es la más indicada para ti?

 

¿Qué tipos de almohada existen?

 

A continuación, hablamos acerca de los tipos de almohadas que existen actualmente en el mercado y los que mejor complementan tu sueño. Aunque, cabe decir que la elección de este tipo de productos de descanso es muy personal por varios motivos.

Uno de ellos es el tipo de complexión del durmiente, ya que la distancia entre su cuello y su hombro condiciona el tipo de almohada que será más adecuada. Además, es muy importante la preferencia personal, dado que la adaptación de este complemento de descanso a nuestros gustos ha de ser perfecta. La decisión final siempre estará en tus manos.

 

Tipos de almohada según su tamaño:

 

  • Firmeza medio-alta: Suelen ser más gruesas y altas. Ideal para mantener la cabeza, cuello y hombros bien alineados con el eje de la columna vertebral.
  • Firmeza media: Se adaptan perfectamente a la curvatura natural del cuello.
  • Firmeza baja: Son almohadas muy mullidas y blanditas que acogen completamente al durmiente y le aportan comodidad.

 

Tipos de almohada según su material:

 

  • Pluma.

Este tipo de almohadas tienen un relleno más suave y acolchado. Tienden a coger la forma del durmiente pero vuelven a su forma rápidamente.

  • Látex.

Las almohadas de látex pueden ser de origen natural, sintético o mezcla. Ofrecen una muy buena sujeción para el cuello y la cabeza. Permite gran libertad de movimientos. Se recomiendan para personas que duermen de lado y tienden a moverse durante la noche.

  • Fibra.

Este material hace que este tipo de almohadas sean blanditas y se adapten al durmiente mientras duerme, volviendo a su posición después. Además, la fibra de poliéster proporciona ligereza, suavidad y confort. Se recomienda para los que buscan una posición natural del cuello, cabeza y hombros, y también para niños. Existen modelos especialmente indicados para los más pequeños como por ejemplo la Almohada Petit Plus  o el modelo Doble Funda Duende.

  • Visco.

Las almohadas de viscoelástica son fabricadas con espuma de poliuretano. Ofrecen una alta adaptabilidad gracias a su “efecto memoria”. Se recomienda para personas que no se mueven mucho y, sobre todo, para las que duermen boca arriba.

 

Como ya hemos dicho, no hay leyes escritas sobre la elección de la almohada perfecta. Así que no lo dudes; Anímate a probar los distintos tipos de almohada, y ¡encuentra la que más se ajuste a tus gustos y necesidades! Escoge un buen equipo de descanso para ti y toda tu familia y… dulces sueños.  

 

Si te ha resultado útil, ¡compártelo!.

 

 

pingbacks / trackbacks
  • ¿Es buena idea dormir con perros o gatos? - | Blog

    […] el mundo del descanso, todos tenemos nuestras costumbres y nuestras dudas.  ¿Almohada visco, fibra o látex ¿Mejor una base tapizada o un canapé abatible? ¿Abrimos la ventana o […]

  • El mejor descanso para deportistas - | Blog

    […] Sin embargo, no olvides que tu preferencia personal es clave a la hora de elegir el colchón perfecto, así como en la elección de la almohada (si quieres conocer todos los tipos de almohada disponibles y cómo saber cuál es la más indicada para ti, haz click en el siguiente enlace.) […]

  • ¿En qué se diferencian las almohadas de visco? - | Blog

    […] y como os contábamos en posts pasados hay distintas clases de almohadas. Además del material con el que está compuesta (almohadas de […]

Deja un comentario