Bed's

¿Es mejor dormir con o sin almohada?

dormir sin almohada 1 ¿Es mejor dormir con o sin almohada?

¿Alguna vez te has preguntado si realmente necesitas una almohada para descansar bien? Aunque la mayoría de las personas la consideran indispensable para dormir, otras afirman que es mejor prescindir de ella.

Cuando se trata de descanso, la comodidad es imprescindible. ¿Es la almohada un elemento imprescindible que ayuda al cuerpo a relajarse? O, por el contrario, ¿sería más natural dormir sin ella? Vamos a explorar las ventajas y desventajas para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Ventajas e inconvenientes de dormir con almohada

Las almohadas han sido parte de nuestra rutina de sueño durante siglos. La idea detrás de su uso es simple: proporcionar soporte al cuello y cabeza para mantener una postura saludable. Veamos más en detalle sus pros y contras.

Ventajas:

  • Soporte para la columna: una almohada adecuada alinea la columna vertebral, evitando dolores de cuello y espalda. Especialmente si duermes de lado o boca arriba, una almohada ayuda a llenar el espacio entre tu cabeza y el colchón.
  • Mejora la respiración: mantener la cabeza elevada con una almohada abre las vías respiratorias, lo que puede resultar imprescindible para quienes sufren de ronquidos o apnea del sueño.
  • Comodidad personalizada: hoy en día, existe una enorme gama de almohadas tanto en formas como en materiales, desde viscoelásticas hasta de plumas. Esto permite adaptarlas a tus preferencias y necesidades específicas.

Inconvenientes:

  • Dolor de cuello: si la almohada es demasiado alta o baja, puede forzar una postura incorrecta, causando dolores de cuello o contracturas.
  • Interrupciones del sueño: según la almohada que utilices, cambiar de posición durante la noche puede ser complicado o generar incomodidad y afectar el sueño.
  • Problemas respiratorios: usar una almohada inapropiada podría empeorar los ronquidos o la respiración si no está bien posicionada.

¿Qué características debe tener una almohada para ayudarnos a descansar?

Como acabas de comprobar, elegir la almohada correcta puede marcar la diferencia en tu descanso. Estos son los factores más importantes que deberías tener en cuenta al escoger una:

  1. Altura adecuada: por ejemplo, si duermes de lado y tienes una complexión grande, una almohada más alta es ideal para mantener la cabeza alineada con la columna. Si duermes boca arriba, una almohada más baja será mejor para ti. Siempre debes tener en cuenta la distancia de tu cabeza a tu hombro.
  2. Material de relleno: como viscoelástica, látex, plumas o fibra. Las almohadas de viscoelástica, por ejemplo, se adaptan a la forma de tu cabeza y cuello, brindando un soporte más personalizado.
  3. Dureza o firmeza: si te gusta un soporte más firme, una almohada de látex podría ser lo tuyo. Si prefieres algo más suave, las almohadas de plumas o fibras pueden resultarte más cómodas.
  4. Transpirabilidad: es importante elegir una almohada con buena ventilación. Las almohadas de fibra suelen permiten una mejor circulación del aire.

¿Cómo afecta a tu sueño dormir sin almohada?

Como hemos mencionado anteriormente, dormir con almohada tiene numerosos beneficios para tu descanso y mejora notablemente la calidad de tu sueño. Para la mayoría de las personas, incluidos niños, adultos y personas mayores, no se recomienda dormir sin almohada. Esto se debe a que una almohada adecuada ayuda a mantener la alineación correcta de la columna y reduce la tensión en el cuello y la espalda. Sin embargo, hay algunas excepciones.

Para los más pequeños, especialmente los recién nacidos, se recomienda dormir sin almohada. Esto se debe a que los bebés aún están desarrollando su musculatura y esqueleto y una almohada podría afectar negativamente la posición natural de su cabeza y cuello. Además, eliminar la almohada reduce el riesgo de asfixia, una preocupación importante en los primeros meses de vida.

Aunque dormir sin almohada puede ser adecuado en algunas circunstancias, para la mayoría de las personas, es mejor utilizar una almohada que ofrezca soporte y comodidad.

Encuentra la almohada que mejor se adapte a ti

La elección de la almohada depende de tus preferencias personales, tu postura al dormir y las necesidades de tu cuerpo.

Elige una almohada que se adapte a la postura en la que duermes y asegúrate de que tenga las características adecuadas para tu comodidad y salud. Por otro lado, si prefieres probar dormir sin almohada, aunque en Bed’s no lo recomendamos, hazlo gradualmente para evitar tensiones en tu cuello y espalda, empieza utilizando una almohada de fibra de poca altura.

Recuerda que lo más importante es escuchar a tu cuerpo. Si te sientes cómodo y descansado por la mañana, has encontrado la fórmula correcta. El descanso no es una ciencia exacta, pero con pequeños ajustes, puedes mejorar tu sueño y, en consecuencia, tu calidad de vida.

Para asegurarte de que encuentras la almohada perfecta para ti, encuentra tu tienda Bed’s más cercana y deja que te asesore un experto en descanso.

La postura que escoges al dormir influirá directamente en tu descanso y en la elección de una almohada u otra, pero, ¿qué pasa con aquellas personas que duermen sin almohada?, ¿afecta a la calidad de su sueño?

Si te ha resultado útil, ¡compártelo!