¿Cuáles son las mejores almohadas para dormir?

La elección de tu almohada también puede condicionar tu descanso y con ello tu bienestar. Los problemas de cuello y dolores de espalda son cada vez más frecuentes. Conoce los distintos tipos de almohada para saber elegir la mejor para ti.
La elección de la almohada es muy personal debido a factores como la complexión del durmiente y sus preferencias personales. La distancia entre el cuello y el hombro influye en la elección adecuada. Además, los gustos personales y posición al dormir también tienen mucha relevancia. La decisión final siempre dependerá de cada persona.
Este artículo te guiará a través de las opciones disponibles para que puedas tomar una decisión informada y adecuada a tus necesidades.
Contenido:
Cómo elegir tu almohada. Tips
Aquí tienes algunos consejos sencillos para seleccionar tu almohada entre la gran oferta que existe en el mercado:
- Identifica tu postura al dormir: la forma en que duermes afecta el tipo de soporte que necesitas.
- Prueba diferentes materiales: cada material ofrece sensaciones y niveles de soporte distintos.
- Evalúa la firmeza: las encontrarás blandas, de firmeza media o alta. Asegúrate de que la almohada mantenga tu cuello alineado con la columna.
- Ten en cuenta posibles alergias: opta por materiales hipoalergénicos si tienes propensión a las alergias.
Conoce cada una de estas variables en detalle a lo largo de este contenido.
Características de una buena almohada
Una buena almohada debe mantener la alineación natural de la columna, proporcionar un soporte adecuado, ser cómoda y estar hecha de materiales que permitan una buena transpiración. Además, debe ser duradera y fácil de limpiar para asegurar una higiene adecuada.
Dureza de la almohada
¿Cómo saber qué tipo de firmeza es mejor para tu almohada? La que te garantice un buen soporte y comodidad:
- Firmeza alta: ideal para quienes duermen de lado, ya que proporciona el soporte necesario para mantener el cuello alineado.
- Firmeza media: adecuada para quienes duermen boca arriba, ofreciendo un equilibrio entre soporte y comodidad.
- Firmeza baja: recomendada para quienes duermen boca abajo, evitando la tensión en el cuello.
Materiales
Para determinar qué tipo de almohada es mejor para ti, también debes tener en cuenta las propiedades de los materiales con las que están fabricadas.
Almohadas de fibra
Son suaves y ligeras, proporcionando una buena transpiración. Ideales para personas que buscan una opción económica y fácil de mantener.
Almohadas viscoelásticas
Fabricadas con espuma de poliuretano, se adaptan a la forma del cuerpo gracias a su “efecto memoria”. Son perfectas para quienes necesitan un soporte firme y uniforme.
Almohadas de látex
Ofrecen una combinación de soporte y elasticidad, siendo adecuadas para quienes se mueven mucho durante la noche. Pueden ser de origen natural, sintético o mezcla.
¿Cuál es tu postura para dormir?
- De lado: necesitas una almohada alta y firme que mantenga tu cuello alineado con la columna.
- Boca arriba: elige una almohada de firmeza media que soporte el cuello y la cabeza de manera equilibrada.
- Boca abajo: una almohada suave, blandita y baja para evitar tensiones en el cuello.
Entonces, ¿cuál es la mejor almohada para ti?
Recuerda que no hay un tipo de almohada mejor para todo el mundo, sino que debes buscar una almohada que se adapte a ti según tu postura para dormir y tu complexión física. Evalúa tus necesidades y preferencias para encontrar la almohada perfecta que te proporcione un descanso reparador y saludable.
Déjate asesorar por un experto en descanso en tu tienda Bed’s más cercana y te ayudará a saber cuál es el tipo de almohada que mejor se adapta a ti.
Arantxa trabaja en Bed’s, donde cada día ayuda a las personas a encontrar el colchón y los complementos que mejor se adaptan a sus necesidades. Comparte en este blog sus conocimientos y consejos para que dormir bien sea más fácil para todos.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!