Evita dormir con frío, con estos consejos

Hoy te damos los mejores consejos de descanso para que el frío no te impida disfrutar de un invierno apasionante. Sigue leyendo y descubre por qué dormir con frío puede afectar a tu descanso y qué hacer para evitarlo.
Hace poco te contábamos cómo alegrar tus mañanas invernales con los mejores desayunos de invierno. Hoy te damos algunos consejos para que conciliar y mantener el sueño no sea un problema este invierno.
¿Por qué el frío afecta a nuestro descanso?
Algunos estudios aseguran que la fase del sueño que se ve más afectada por los cambios de temperatura, es en la que se produce el sueño REM.
- Si la exposición al frío es a corto plazo, este interfiere en la calma del durmiente, especialmente durante la fase REM.
- Mientras que, si hablamos de una exposición al frío durante un tiempo prolongado, el sueño se adapta. Es decir, la fase REM se acorta proporcionalmente al frío que tengas: cuanto menos temperatura, menos durará esta fase.
En ambos casos, la calidad del sueño se ve afectada.
Consejos para evitar dormir con frío
Tanto la temperatura ambiente como la corporal influyen en nuestro descanso. En el caso de la interna, es el propio organismo el que se encarga de regularla a lo largo del día y cuando llega la noche, para ahorrar energía, disminuye. Por eso, entre otras cosas, siempre te aconsejamos tomar antes de dormir una bebida caliente. Sin embargo, regular la temperatura de tu habitación es mucho más fácil. A continuación te contamos cómo conseguir la temperatura óptima para tu descanso:
- Apaga la calefacción un rato antes de irte a dormir para evitar que el calor interrumpa tu descanso.
- Haz la cama todos los días para mantenerla calentita, con el tipo de cobertor de colchón que más encaje contigo.
- Escoge el pijama más adecuado según tus necesidades y gustos para sentirte mucho más cómod@ y conseguir la mejor temperatura.
- Cierra las ventanas, persianas y cortinas para mantener al máximo el calor de tu hogar.
- Si usas calcetines para dormir, procura que estos no te aprieten demasiado para favorecer tu circulación y descanso.
- Además, en invierno es aconsejable utilizar un humidificador para eliminar el ambiente seco que deriva del uso de la calefacción. Aunque, como recurso handmade, siempre puedes aprovechar el vapor de un baño caliente para humedecer el ambiente de las habitaciones contiguas y, además, aumentar un poquito la temperatura de éstas.
- Coloca alguna planta en tu habitación. No solo son acogedoras sino que también conseguirán regular el clima y la temperatura ideal de tu hogar. En el siguiente enlace encontrarás las plantas más recomendadas para la decoración de tu dormitorio.
Tengas o no tengas a alguien a quien abrazar durante las noches, sigue estos consejos y consigue un descanso perfecto y reparador todo el invierno.
Y ahora, no dudes en aprovechar las rebajas de Bed’s, colchones, bases, almohadas, rellenos nórdicos, ropa de cama,… de la mejor calidad y ahora al mejor precio. Este invierno, y todo el año, asegúrate el descanso más completo. Buenas noches.

Desde hace más de 5 años, Carmen se ha especializado en asesorar sobre las mejores soluciones para descansar bien, uniendo conocimiento técnico de productos (colchones, bases articuladas, viscoelástica, látex, etc.) con un enfoque personalizado.
Colabora estrechamente con el equipo de producto de Bed’s y lee constantemente estudios sobre ergonomía del sueño, tecnologías de materiales y hábitos saludables de descanso. En este blog escribe guías, comparativas y consejos para que elegir tu cama no sea una carga sino una experiencia informada.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!