Estas son todas las partes de una cama

Una cama no es solo el lugar donde duermes. Es tu refugio cuando el día termina, el espacio donde desconectas, lees, sueñas o simplemente descansas. Y para que ese descanso sea realmente reparador, cada parte de la cama (y su composición final) importa.
Cuando hablamos de “las partes de una cama” o el conjunto completo para el descanso, muchas veces pensamos solo en el colchón. Sin embargo, detrás de un sueño reparador hay un conjunto de elementos que trabajan en equipo: base, almohada, el protector, los textiles e incluso el cabecero. Todo suma para mejorar tu descanso.
Por eso, si estás pensando en renovar tu dormitorio o simplemente quieres dormir mejor, es útil conocer qué elementos forman una cama completa. No se trata solo de estética, sino de funcionalidad, higiene y bienestar diario. En este artículo te contamos cuáles son las partes que componen una cama y qué tener en cuenta para sacarles el máximo partido.
Contenido:
El colchón, el elemento más importante
Es el corazón del descanso. El colchón es la parte que más influye en tu confort, ya que su función es adaptarse a la forma de tu cuerpo, aliviar puntos de presión y ofrecer un buen soporte para tu espalda.
A la hora de elegirlo, ten en cuenta aspectos como el tipo de núcleo (muelles, viscoelástica, espuma HR, látex…), la firmeza y la transpirabilidad. No hay un colchón perfecto para todos: lo importante es que se ajuste a tu complexión, postura al dormir y preferencias personales.
La base de la cama
Muchas veces pasa desapercibida, pero la base de la cama es esencial para alargar la vida útil del colchón y mejorar la ventilación y estabilidad del conjunto. Elegir la base correcta te ayudará a conseguir un soporte óptimo y evitar deformaciones prematuras del colchón.
Estos son los tipos de bases de cama entre los que puedes elegir:
Somier
Los somieres de láminas siguen siendo una de las bases más utilizadas, y no es casualidad. Su estructura ligera, flexible y transpirable permite que el colchón respire mejor, lo que ayuda a mantenerlo en mejores condiciones durante más tiempo. Están especialmente recomendados si buscas una transpirabilidad alta del conjunto de descanso o si vives en zonas húmedas.
Bases tapizadas
Las bases tapizadas aportan mayor firmeza y estabilidad durante el descanso. Están formadas por una estructura robusta, recubierta con un tejido antideslizante que favorece el apoyo uniforme del colchón. Ideales si te gustan los colchones con un soporte firme y una estética más elegante.
Canapés
Si necesitas optimizar el espacio sin renunciar al confort, el canapé es la mejor elección, puesto que los canapés abatibles proporcionan un espacio extra de almacenaje interior muy práctico. Algunos modelos incluyen sistemas de apertura manual o eléctrica.
Camas nido
Las camas nido son una opción funcional y práctica, especialmente en dormitorios juveniles o habitaciones de invitados. Cuentan con estructuras resistentes que permiten alojar un colchón extra debajo.
Bases articuladas
Este tipo de bases está pensado para quienes disfrutan de actividades en la cama, como leer, ver televisión o trabajar desde su portátil. Las camas articuladas permiten elevar la cabeza o las piernas según tus necesidades, algo muy útil si pasas tiempo tumbado o necesitas mejorar la circulación. Deben complementarse con un colchón articulado. Ideales para personas con movilidad reducida o simplemente para quienes buscan mayor confort.
Literas
Aprovechan la altura de la habitación para duplicar el espacio de descanso sin perder superficie útil. Cuentan con estructuras sólidas y seguras, tanto para niños como para adultos.
Almohadas
Su función es mantener la alineación correcta del cuello y la columna mientras duermes. Hay diferentes tipos de almohadas según la posición en la que duermas (boca arriba, de lado o boca abajo) y materiales como viscoelástica, fibra o látex.
Una almohada adecuada previene molestias cervicales y mejora la calidad del descanso. Además, protegerla con una funda ayuda a mantenerla limpia y en buen estado durante más tiempo.
Toppers, para mejorar el confort de tu colchón actual
Si tu colchón está algo duro o no termina de adaptarse a ti, un topper puede ser la solución perfecta. Añade una capa extra de confort y suavidad, sin necesidad de cambiar todo el colchón.
Un topper, ya sea de viscoelástica o de fibra, ofrece una ligera amortiguación y soporte adicional. Al distribuir el peso de manera más uniforme, contribuye a aliviar los puntos de presión y reducir la tensión en las articulaciones. También ayudan a proteger el colchón original y mejorar la higiene del equipo de descanso.
Cabeceros
El cabecero no es solo un elemento decorativo, sino una parte fundamental del equipo de descanso. Un buen cabecero protege la pared, aporta calidez, mejora el confort al apoyarse y ayuda a definir el estilo del dormitorio.
Encontrarás cabeceros con líneas sencillas y elegantes, hasta diseños más sofisticados que se convierten en protagonistas del espacio.
Además, es importante fijarse en la altura del cabecero, sobre todo si sueles leer o ver la televisión desde la cama y en si prefieres colgarlo en la pared o apoyarlo directamente en el suelo, algo que influye tanto en la instalación como en el efecto visual que genera.
En definitiva, el cabecero, bien elegido, debe ser tanto práctico como aportar estilo y personalidad a la estancia.
Como has podido comprobar, las partes de una cama van mucho más allá del colchón. Cada componente, desde la base hasta la funda y textiles, influye en tu descanso. Y cuidar todos esos detalles no solo mejora tu comodidad, también alarga la vida de tu equipo de descanso.
Si no sabes por dónde empezar o quieres probar diferentes opciones, acércate a tu tienda Bed’s más cercana. Nuestros especialistas en descanso te ayudarán con la elección de todos los elementos de la cama que se adapta a ti y tus necesidades.

Desde hace más de 5 años, Carmen se ha especializado en asesorar sobre las mejores soluciones para descansar bien, uniendo conocimiento técnico de productos (colchones, bases articuladas, viscoelástica, látex, etc.) con un enfoque personalizado.
Colabora estrechamente con el equipo de producto de Bed’s y lee constantemente estudios sobre ergonomía del sueño, tecnologías de materiales y hábitos saludables de descanso. En este blog escribe guías, comparativas y consejos para que elegir tu cama no sea una carga sino una experiencia informada.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!


