Cambio de hora, ¿afecta a mi salud?

Se acerca el invierno y con ello el cambio de hora. Ocurre todos los años, pero siempre nos acaba surgiendo la misma duda, ¿adelantamos o atrasamos el reloj? Durante la madrugada del sábado 28 de octubre al domingo 29, retrasaremos una hora el reloj.
Este sábado noche a las tres volverán a ser las dos. A partir de entonces amanecerá antes y se hará antes de noche, pero… ¿por qué cambiamos de hora?
El motivo no es otro que el ahorro energético. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA), el ahorro potencial puede ser equivalente a 300 millones de euros, un 0,03% del PIB español.
¿Afecta a nuestra salud y descanso?
Sí, afecta a nuestro ritmo cardíaco. Por eso, para minimizar el efecto del cambio de hora, es recomendable mantener un horario regular tanto a la hora de ir a dormir como a la hora de comer.
¿Sabías qué…?
- Con el cambio de hora en otoño, España regresa a la hora que le corresponde geográficamente. Es decir, una hora por delante del meridiano de Greenwich.
- Con este cambio optimizamos mejor el uso de la luz solar y reducimos el consumo de energía eléctrica.
- El próximo cambio de hora será la madrugada del 24 al 25 de marzo, con la vuelta de la primavera.
- El cambio horario empezó durante la I Guerra Mundialcuando Alemania cambio de hora para reducir las horas de iluminación artificial y así ahorrar carbón que necesitaban para la batalla.
- Algunos países como Rusia o Bielorrusia no tienen cambios horarios durante el año.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!

Desde hace más de 5 años, Carmen se ha especializado en asesorar sobre las mejores soluciones para descansar bien, uniendo conocimiento técnico de productos (colchones, bases articuladas, viscoelástica, látex, etc.) con un enfoque personalizado.
Colabora estrechamente con el equipo de producto de Bed’s y lee constantemente estudios sobre ergonomía del sueño, tecnologías de materiales y hábitos saludables de descanso. En este blog escribe guías, comparativas y consejos para que elegir tu cama no sea una carga sino una experiencia informada.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!