Aromaterapia, los mejores aceites esenciales

¿Sabías que ciertos aromas son relajantes y pueden mejorar tu bienestar? Hoy te contamos qué es la aromaterapia y cómo ponerla en práctica para descansar ¡como un bebé!. Sigue leyendo.
Contenido:
¿Qué es la aromaterapia?
Este tipo de terapia alternativa, usada desde hace miles de años, emplea los aceites esenciales extraídos de plantas, cortezas de los árboles, hierbas y flores para aportar bienestar físico y mental. Tanto su olor como su contacto con la piel son clave para reducir ciertos tipos de dolor, mejorar el estado de ánimo y relajarse. Hoy te contamos las maneras más funcionales de ponerla en práctica para hacer que también mejore la calidad de tu descanso.
¿Qué aceites esenciales son los más aconsejados?
Aunque existen diferentes formas de disfrutar la aromaterapia, la manera más habitual de practicarla es mediante velas aromáticas o plantas y vaporizadores de agua. Pero también te recomendamos que te animes a incluir estos aceites esenciales en tus baños calientes o como aceite corporal para tus masajes. ¡Pruébalo y cuéntanos tu experiencia!
Jazmín
El aroma de jazmín se emplea desde hace tiempo para múltiples terapias por su olor dulce. Es capaz de reducir el estrés y la ansiedad y, además, mejorar el estado de ánimo.
Lavanda
El aceite esencial de lavanda es perfecto tanto para mitigar dolores de cabeza como para problemas musculares o cutáneos y es que tiene unas propiedades curativas extraordinarias. Además, si algún día no puedes dormir, te aconsejamos que pongas dos gotitas de lavanda en tu almohada y ¡buenas noches!.
Manzanilla
Por sus propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y descongestivas el aceite esencial de manzanilla no podía faltar en esta lista. Sin embargo, la que más nos gusta de todas es su capacidad para calmar los nervios, el estrés e incluso la depresión.
Melisa
Esta planta ayuda a calmar los efectos de la ansiedad y la depresión pues es un regulador natural del sistema nervioso. Y toma nota, porque además de su uso en aromaterapia, gracias a su intenso olor a limón es un repelente anti-mosquitos ideal, por lo que te ayudará a dormir mucho mejor también las noches de verano.
Sándalo
El incienso de sándalo es uno de los más conocidos en aromaterapia tanto para curar los problemas en la piel como para la mente: está muy vinculado a la relajación y búsqueda del equilibrio interior. “Sé como el sándalo, que perfuma hasta el hacha que lo hiere”.
¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Sufres de insomnio? ¿Necesitas desconectar del día a día? No lo dudes, pon en práctica la aromaterapia en tu hogar gracias a estos consejos y consigue un descanso mucho más completo. Disfruta de una vida apasionante.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!.

Desde hace más de 5 años, Carmen se ha especializado en asesorar sobre las mejores soluciones para descansar bien, uniendo conocimiento técnico de productos (colchones, bases articuladas, viscoelástica, látex, etc.) con un enfoque personalizado.
Colabora estrechamente con el equipo de producto de Bed’s y lee constantemente estudios sobre ergonomía del sueño, tecnologías de materiales y hábitos saludables de descanso. En este blog escribe guías, comparativas y consejos para que elegir tu cama no sea una carga sino una experiencia informada.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!