Bed's

La importancia del sueño profundo, ¿afecta al descanso?

dormir sueno profundo La importancia del sueño profundo, ¿afecta al descanso?

Cuando hablamos de descanso, no nos referimos simplemente a la cantidad. Lo que realmente determina la calidad del descanso es la profundidad del sueño. Hoy te damos algunos trucos para lograr un sueño profundo y un descanso de verdad. 

Seguro que has oído hablar de la fase REM, una de las fases del sueño, pero, además, se pasa por otras fases que se diferencian entre sí por la actividad que mantiene el cerebro y por la profundidad del sueño. Y hoy nos preguntamos, ¿cuál es la fase en la que se disfruta del sueño más profundo? 

La fase de sueño profundo

La fase IV o fase Delta es la etapa del descanso en la que el sueño es más profundo. Esta supone una pequeña parte del total del ciclo del sueño. 

Esta fase, puede considerarse la más importante de todas, ya que es la que determina la eficiencia del descanso. ¿Por qué? 

Porque el ritmo de la respiración y la presión arterial disminuyen y se produce la regeneración celular y se sintetizan las proteínas, por lo que es más difícil despertarse. Esto permite que el cerebro descanse y se recupere de la actividad que ha ejercido durante el día, se asientan conceptos adquiridos, refuerza la memoria, etc. Además, durante esta etapa el cuerpo disfruta de una reparación de los músculos

Por ese motivo, no solo es importante prestar atención a la cantidad de horas que pasas durmiendo, sino también al tiempo que pasamos en una fase de sueño profunda. A continuación, te damos algunos consejos para intentar prolongar la etapa de sueño profundo y así conseguir un descanso de verdad.

sueño profundo

Consejos para aumentar el sueño profundo

Para prolongar la fase Delta y conseguir así aumentar el tiempo de sueño profundo, es importante seguir tus rutinas para llegar a convertirlas en hábitos. 

  • Ir a dormir y levantarse a la misma hora. Esta rutina de sueño acostumbra a tu cuerpo a relajarse y activarse cada día en los mismos tramos horarios, lo que facilita que concilies el sueño más rápidamente.
  • Evita siestas prolongadas. Si te pasas durante la tarde, te va a costar mucho más quedarte dormido a tu hora habitual.
  • No utilices pantallas antes de ir a dormir. La luz azul no favorece la conciliación del sueño, al contrario, puede desvelarte y que te cueste mucho más dormir.
  • No tomes cafeína durante las horas previas a irte a dormir para evitar estar activo en el momento de acostarte. 
  • Reduce la cantidad de bebidas alcohólicas y azucaradas, tampoco favorecen una rápida y buena conciliación del sueño.
  • Cuida al detalle el ambiente donde duermes, la decoración, la iluminación y el ruido de tu dormitorio. 
  • Cena ligero e hidrátate, las cenas pasadas dificultan mucho el descanso.
  • Elige el equipo de descanso adecuado a tus necesidades. Como siempre decimos, la elección de un colchón o una buena base para cama o una almohada que se adapte a tu postura es fundamental para el descanso. Si tienes alguna duda, acércate a cualquiera de nuestras tiendas Bed’s en las que nuestros asesores del descanso te ayudarán y guiarán en el proceso. 

Si conviertes estas pequeñas y sencillas tareas en hábitos puedes lograr aumentar el tiempo que disfrutas de un sueño profundo lo que mejorará la calidad de tu descanso con todos los beneficios que ello conlleva. 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo en tus redes sociales. 

Si te ha resultado útil, ¡compártelo!