Bed's

Dormir sin somier, ¿es recomendable poner el colchón en el suelo?

27/11/2024 | Sin categoría
colchon suelo, dormir sin somier

Poner el colchón puede resultar atractivo por diversas razones, desde su practicidad hasta por simplificar la vida. Sin embargo, esta elección puede tener consecuencias importantes para tu salud, la higiene y la durabilidad de tu colchón.

Es posible que alguna vez te hayas planteado si sería buena idea dormir con el colchón en el suelo, directamente, sin ninguna base, como cuando viajas y descansas sobre una cama improvisada. O puede que te hayas mudado recientemente, que busques un cambio de estilo minimalista o simplemente quieres ahorrar. Aunque parezca que con poner el colchón en el suelo es una alternativa fácil y económica, presta atención a lo que vas a leer a continuación. Esta práctica, ¿es realmente recomendable?

En este artículo, vamos a analizar las ventajas y desventajas de esta opción, cómo puede afectar a tu descanso y qué alternativas existen para evitar problemas relacionados con la higiene y la salud de tu colchón. ¡Sigue leyendo y toma una decisión informada!

Ventajas y desventajas de dormir con el colchón en el suelo

Antes de profundizar en las ventajas e inconvenientes de esta práctica, es importante recordar que colocar el colchón directamente en el suelo debería ser una opción temporal. A continuación, te detallamos los aspectos positivos y negativos para que evalúes si realmente es una opción adecuada para ti.

Ventajas de poner el colchón en el suelo:

  • Estética minimalista: colocar el colchón en el suelo da un aspecto moderno y desenfadado a la habitación. Además, es una opción muy popular en decoraciones de estilo japonés o boho.
  • Ahorro económico: evitas la compra de un somier o base para reducir gastos.
  • Fácil de mover: si te gusta cambiar la distribución del dormitorio o tienes planes temporales, un colchón en el suelo es fácil de reubicar.

Desventajas de dormir con el colchón en el suelo:

  • Falta de ventilación: un colchón en el suelo no transpira adecuadamente, lo que facilita la acumulación de humedad y provoca la aparición de moho y la proliferación de los ácaros.
  • Higiene: el polvo, los ácaros y otras partículas del suelo están más cerca, aumentando el riesgo de alergias o problemas respiratorios.
  • Desgaste y deformación: la falta de una base que ofrezca soporte adecuado puede acelerar el deterioro del colchón, afectando su firmeza y capacidad de adaptarse al cuerpo.
  • Exposición al frío y a corrientes de aire: dormir cerca del suelo puede resultar incómodo en invierno y no cuentas con aislante suficiente.

¿Es bueno dormir con el colchón en el suelo?

Definitivamente, no. Como has leído, los colchones necesitan una base (que más o menos dura, tiene cierta flexibilidad), permite la ventilación del colchón y que transpire, te aíslan del frío suelo y de la suciedad, y protegen tu bienestar y salud. 

Uno de los principales inconvenientes es la falta de soporte que ofrece esta práctica. Los somieres, las bases tapizadas y los canapés están diseñados para proporcionar una flexibilidad que mejora la comodidad y la durabilidad del colchón, cosa que el suelo no puede ofrecer.

A esto se suman los problemas higiénicos que mencionamos antes: sin la ventilación adecuada, tu colchón puede convertirse en un lugar propicio para la humedad y los malos olores.

En ocasiones puntuales, puede ser útil para una o dos noches. Pero tu cuerpo necesita descansar con una postura correcta y saludable.

¿Puede tener consecuencias para tu descanso e higiene?

La respuesta corta es sí. Y las razones principales son:

  1. Ventilación insuficiente: los colchones necesitan airearse para evitar la acumulación de humedad (todos generamos calor al dormir y se suda). Al estar directamente sobre el suelo, el flujo de aire se reduce drásticamente, lo que puede provocar el desarrollo de moho.
  2. Reduces la vida útil del colchón: cada tipo de colchón requiere una base específica. Juntos crean un tándem perfecto para el descanso. Además de posibles deformaciones, en relación al punto anterior, reducirás la vida útil de tu colchón por la condensación de la humedad en su interior y tu descanso se verá afectado.
  3. Higiene deficiente: la cercanía al suelo aumenta la exposición al polvo, a los ácaros y a otros alérgenos que podrían afectar directamente a tu salud y, obviamente, a tu calidad de sueño.
  4. Mayor gasto a la larga: tendrás que volver a invertir en la renovación de un nuevo colchón mucho antes.
  5. Dolores musculares y articulares: no olvides que las bases de cama de medida estandar están diseñadas para facilitar el moviemiento de acostarse sobre tu colchón, sin embargo si duermes sobre el suelo, tus articulaciones sufrirán más a la hora de acostarte y levantarte sobre tu colchón.

Si valoras tu descanso y quieres evitar problemas a largo plazo, lo mejor es optar por una base adecuada para tu colchón. Y si lo que te gusta es el estilo japonés o minimalista, recuerda que tienes bases y canapés de colchón bajas para ello, elige unas patas cortas para darle un estilo distinto sin renunciar a una base óptima.

Buenos somieres calidad-precio para evitar dormir en el suelo

Ya has visto que para disfrutar del mejor descanso necesitas un somier o base adecuada para tu colchón. Por eso, te dejamos una tabla comparativa con las opciones más comunes y sus beneficios:

Tipo de baseCaracterísticasVentajasIdeal para
Somieres de lamasEstructura de láminas de madera o metal con ligera flexibilidad.Económicos, ligeros y favorecen la ventilación del colchón.Personas que buscan una solución funcional.
Somieres articuladosBase ajustable con posiciones ergonómicas para la cabeza, espalda y piernas.Permiten un descanso personalizado y alivian problemas de circulación o dolor de espalda.Quienes priorizan la comodidad y adaptabilidad en el descanso.
Bases tapizadasSuperficie rígida acolchada con diseño moderno.Ofrecen un soporte firme y uniforme, ideal para colchones viscoelásticos.Dormitorios con estética cuidada.
Canapés abatiblesBase rígida con espacio de almacenamiento integrado.Maximizan el espacio disponible en la habitación y son muy prácticos para guardar objetos.Dormitorios pequeños o quienes necesitan optimizar el espacio.

Sea cual sea tu elección, invertir en una base adecuada es clave para proteger tu colchón y mejorar tu descanso.

Dormir con el colchón en el suelo no es una práctica ideal para tu descanso ni para tu salud. Los problemas de ventilación, higiene y desgaste hacen que esta opción sea menos recomendable a largo plazo. Disfruta de noches cómodas y saludables mientras mantienes tu colchón en óptimas condiciones. ¡Tu descanso te lo agradecerá!

Si te ha resultado útil, ¡compártelo!