Alimentos a evitar para dormir mejor

Cuando nuestra hora de dormir se acerca, es muy importante tener en cuenta qué comemos ya que, una vez nos acostemos, nos será más difícil digerir ciertos alimentos.
Cuanto más abundante sea la cena más probabilidades tendremos de sufrir insomnio durante la noche. Para dormir tranquilamente y sin interrupciones, los alimentos tienen que ser ligeros pero nutritivos.
¿Quieres saber qué alimentos debemos evitar en las cenas? Aquí te dejamos un listado:
- Lácteos. Los quesos y la leche, al tener una alta concentración de calorías, son alimentos difíciles de digerir, especialmente si se toman justo antes de ir a dormir. Una excepción son los bajos en grasas, que sí que están recomendados.
- Pasta. Es un alimento energético que se transforma en grasa directamente si no se efectúa ninguna actividad que lo “queme”. Antes de acostarnos, no es recomendable tomarla como plato principal.
- Cereales. Al igual que con la pasta, es un alimento energético apto para las primeras horas del día, pero no adecuado para la noche. Aunque se caractericen como dietéticos pueden tener efectos adversos.
- Fritos. No se deben abusar de los fritos, rebozados, etc. ni por la noche… ¡¡ni en otro momento del día!!
- Cafeína o similares. En forma de café, chocolate, té… pueden hacer que no durmamos bien.
Aunque es importante elegir bien qué comer, cuándo y cómo hacerlo haciendo caso las recomendaciones, a veces y siempre en pequeñas porciones nos podemos dar un caprichito.
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!

Desde hace más de 5 años, Carmen se ha especializado en asesorar sobre las mejores soluciones para descansar bien, uniendo conocimiento técnico de productos (colchones, bases articuladas, viscoelástica, látex, etc.) con un enfoque personalizado.
Colabora estrechamente con el equipo de producto de Bed’s y lee constantemente estudios sobre ergonomía del sueño, tecnologías de materiales y hábitos saludables de descanso. En este blog escribe guías, comparativas y consejos para que elegir tu cama no sea una carga sino una experiencia informada.
Artículos relacionados:
Si te ha resultado útil, ¡compártelo!